Rúbricas de evaluación por misiones
Las misiones se evaluarán con las rúbricas de este documento tras la entrega de las tareas en Teams, dentro del plazo fijado.
✅ MISIÓN 1 — Búsqueda de dietas virales
Entrega: Documento describiendo una dieta popular, en qué se basa y qué promete.
Criterios de evaluación trabajados
-
CE 2.1: Resolver cuestiones sobre Biología y Geología localizando, seleccionando y organizando información de distintas fuentes y citándolas correctamente.
-
CE 2.2: Reconocer la información sobre temas biológicos y geológicos con base científica distinguiéndola de pseudociencias, bulos, teorías conspiratorias y creencias infundadas y manteniendo una actitud escéptica ante estos.
-
CE 2.3: Valorar la contribución de la ciencia a la sociedad y la labor de las personas dedicadas a ella con independencia de su etnia, sexo o cultura, destacando y reconociendo el papel de las mujeres científicas y entendiendo la investigación como una labor colectiva e interdisciplinar en constante evolución.
-
CE 1.1: Analizar conceptos y procesos biológicos y geológicos interpretando información en diferentes formatos, manteniendo una actitud crítica y obteniendo conclusiones fundamentadas.
Rúbrica
| Atributo | Excelente (2) | Bien (1,5) | Suficiente (1) | Necesita mejorar (0,5) |
| Selección de la dieta (CE 2.1) | Dieta conocida, clara y bien explicada. | Dieta adecuada pero poco contextualizada. | Dieta confusa o poco conocida. | No se identifica bien la dieta. |
| Explicación: en qué se basa (CE 1.1) | Explicación precisa y completa. | Adecuada pero simple. | Poco clara o incompleta. | No explica la base de la dieta. |
| Explicación: qué promete (CE 1.1) | Explica muy bien las promesas. | Explica lo esencial. | Explicación superficial. | No explica las promesas. |
| Pensamiento crítico (CE 2.2 / 2.3) | Detecta señales pseudocientíficas y valora al divulgador. | Detecta alguna señal. | Apenas identifica problemas. | Acepta la dieta sin crítica. |
| Claridad del documento (CE 1.1) | Muy claro y bien presentado. | Claro pero mejorable. | Poco claro. | Desordenado o incompleto. |
✅ MISIÓN 2 — Características de una dieta saludable
Entrega: Tabla con criterios de alimentación saludable + ejemplos.
Criterios trabajados
-
CE 2.1: Resolver cuestiones sobre Biología y Geología localizando, seleccionando y organizando información de distintas fuentes y citándolas correctamente.
-
CE 1.1: Analizar conceptos y procesos biológicos y geológicos interpretando información en diferentes formatos, manteniendo una actitud crítica y obteniendo conclusiones fundamentadas.
-
CE 5.3: Proponer y adoptar hábitos saludables, analizando las acciones propias y ajenas con actitud crítica y a partir de fundamentos fisiológicos.
Rúbrica
| Criterio | Excelente (2) | Bien (1,5) | Suficiente (1) | Necesita mejorar (0,5) |
| Uso de fuentes fiables (CE 2.1) | Usa varias fuentes oficiales. | Usa al menos una. | Usa fuentes poco claras. | No usa fuentes fiables. |
| Redacción de criterios saludables (CE 5.3) | Muy claros, completos y bien explicados. | Claros pero simples. | Poco claros o incompletos. | Incorrectos. |
| Ejemplos (CE 1.1) | Muy adecuados y variados. | Adecuados. | Pocos o poco claros. | Incorrectos o inexistentes. |
| Presentación (CE 1.1) | Tabla clara y ordenada. | Adecuada. | Poco clara. | Desordenada o incompleta. |
✅ MISIÓN 3 — Análisis crítico de una dieta
Entrega: Tabla comparativa + valoración final.
Criterios trabajados
-
CE 2.2: Reconocer la información sobre temas biológicos y geológicos con base científica distinguiéndola de pseudociencias, bulos, teorías conspiratorias y creencias infundadas y manteniendo una actitud escéptica ante estos.
-
CE 1.1: Analizar conceptos y procesos biológicos y geológicos interpretando información en diferentes formatos, manteniendo una actitud crítica y obteniendo conclusiones fundamentadas.
-
CE 1.3: Analizar y explicar fenómenos biológicos y geológicos representándolos mediante modelos y diagramas, utilizando, cuando sea necesario, los pasos del método científico o del diseño de ingeniería (identificación del problema, exploración, diseño, creación, evaluación y mejora).
-
CE 5.3: Proponer y adoptar hábitos saludables, analizando las acciones propias y ajenas con actitud crítica y a partir de fundamentos fisiológicos.
-
CE 4.2: Analizar críticamente la solución a un problema sobre fenómenos biológicos y geológicos.
Rúbrica
| Criterio | Excelente (2) | Bien (1,5) | Suficiente (1) | Necesita mejorar (0,5) |
| Comparación de criterios (CE 2.2) | Compara todos con precisión. | Compara casi todos. | Compara pocos. | No compara. |
| Justificación científica (CE 1.1 / 1.3) | Muy bien fundamentada. | Adecuada. | Débil. | Ausente. |
| Valoración final (CE 1.1) | Coherente y crítica. | Correcta. | Poco clara. | No hay valoración. |
| Análisis crítico (CE 4.2) | Evalúa riesgos y propone alternativas. | Evalúa algunos aspectos. | Poco análisis. | No analiza. |
| Claridad de la tabla (CE 1.1) | Muy clara. | Adecuada. | Poco clara. | Desordenada. |
✅ MISIÓN 4 — Decálogo interactivo en Genially
Entrega: Genially con 10 reglas + interactividad.
Criterios trabajados
-
CE 1.2: Facilitar la comprensión y análisis de información sobre procesos biológicos y geológicos transmitiéndola de forma clara y utilizando la terminología y los formatos adecuados, exponiendo argumentos fundamentados, respetuosos y flexibles.
-
CE 4.1: Resolver problemas, crear modelos o dar explicación a procesos biológicos o geológicos utilizando conocimientos, datos e información proporcionados por el profesorado, el razonamiento lógico, el pensamiento computacional o los recursos digitales.
-
CE 5.3: Proponer y adoptar hábitos saludables, analizando las acciones propias y ajenas con actitud crítica y a partir de fundamentos fisiológicos.
-
CE 3.5: Cooperar dentro de un proyecto científico asumiendo responsablemente una función concreta, utilizando espacios virtuales cuando sea necesario, respetando la diversidad y favoreciendo la inclusión.
Rúbrica
| Criterio | Excelente (2) | Bien (1,5) | Suficiente (1) | Necesita mejorar (0,5) |
| Claridad de las reglas (CE 1.2) | Muy claras y rigurosas. | Claras. | Poco claras. | Confusas. |
| Interactividad (CE 4.1) | Varios elementos interactivos bien usados. | Algunos. | Mínimos. | Ninguno. |
| Diseño visual (CE 4.1) | Muy atractivo y coherente. | Adecuado. | Poco cuidado. | Muy desordenado. |
| Rigor saludable (CE 5.3) | Todas las reglas son correctas. | Casi todas correctas. | Varias dudas. | Muchas incorrectas. |
| Trabajo cooperativo (CE 3.5) | Participación equilibrada y organizada. | Adecuada. | Irregular. | No coopera. |
✅ MISIÓN 5 — Guion y grabación del vídeo
Entrega: vídeo grupal + guion.
Criterios trabajados
-
CE 1.2: Facilitar la comprensión y análisis de información sobre procesos biológicos y geológicos transmitiéndola de forma clara y utilizando la terminología y los formatos adecuados, exponiendo argumentos fundamentados, respetuosos y flexibles.
-
CE 3.1: Plantear preguntas e hipótesis e intentar realizar predicciones sobre fenómenos biológicos o geológicos que puedan ser respondidas o contrastadas utilizando métodos científicos.
-
CE 3.2: Diseñar la experimentación, la toma de datos y el análisis de fenómenos biológicos y geológicos de modo que permitan responder a preguntas concretas y contrastar una hipótesis planteada.
-
CE 3.5: Cooperar dentro de un proyecto científico asumiendo responsablemente una función concreta, utilizando espacios virtuales cuando sea necesario, respetando la diversidad y favoreciendo la inclusión.
-
CE 4.2: Analizar críticamente la solución a un problema sobre fenómenos biológicos y geológicos.
-
CE 5.3: Proponer y adoptar hábitos saludables, analizando las acciones propias y ajenas con actitud crítica y a partir de fundamentos fisiológicos.
Rúbrica
| Criterio | Excelente (2) | Bien (1,5) | Suficiente (1) | Necesita mejorar (0,5) |
| Claridad y estructura del guion (CE 1.2) | Muy claro, bien organizado y fundamentado. | Claro pero mejorable. | Poco claro o desorganizado. | Confuso o incompleto. |
| Planteamiento de preguntas (CE 3.1) | Plantea preguntas relevantes que guían el vídeo. | Plantea alguna pregunta. | Preguntas poco útiles. | No plantea preguntas. |
| Diseño del vídeo / solución (CE 3.2) | El vídeo está muy bien planificado y estructurado. | Planificación adecuada. | Planificación mínima. | Sin planificación. |
| Colaboración y reparto de roles (CE 3.5) | Todos participan activamente y cumplen su rol. | Casi todos participan. | Participación irregular. | No hay colaboración. |
| Análisis crítico del mensaje final (CE 4.2 / 5.3) | Explica claramente los riesgos de las dietas y presenta alternativas saludables. | Explica riesgos o alternativas. | Explicación poco clara. | No analiza ni propone alternativas. |