- Alimentaci贸n equilibrada
-
Consumo variado y proporcionado de alimentos que cubren las necesidades energ茅ticas y nutricionales del organismo sin excesos ni carencias.
- Alimentaci贸n saludable
-
Conjunto de h谩bitos que permiten mantener un estado 贸ptimo de salud f铆sica y mental, basada en alimentos frescos, variados y m铆nimamente procesados.
- An谩lisis cr铆tico
-
Capacidad para examinar una informaci贸n, identificar sus fundamentos, detectar errores o sesgos y formar una opini贸n razonada.
- Az煤cares a帽adidos
-
Az煤cares que se incorporan a los alimentos durante su elaboraci贸n o consumo. No deben superar el 10% de la energ铆a total diaria.
- Balance energ茅tico
-
Relaci贸n entre la energ铆a que se consume con los alimentos y la que el cuerpo gasta. Mantenerlo equilibrado ayuda a controlar el peso corporal.
- Bulo nutricional
-
Informaci贸n falsa o enga帽osa sobre nutrici贸n o salud que se difunde, especialmente en redes sociales, sin base cient铆fica.
- Calor铆as
-
Unidad de medida de la energ铆a que aportan los alimentos al organismo.
- Carbohidratos (hidratos de carbono)
-
Macronutrientes que aportan la principal fuente de energ铆a al cuerpo. Se encuentran en cereales, frutas, legumbres y verduras.
- Ciencia
-
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observaci贸n, la experimentaci贸n y el razonamiento l贸gico.
- Competencias
-
Conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes que una persona aplica para resolver problemas o realizar tareas de manera eficaz.
- Cooperaci贸n
-
Trabajo conjunto entre varias personas para alcanzar un objetivo com煤n, compartiendo responsabilidades y tareas.
- Creatividad
-
Capacidad para generar ideas nuevas o combinar las existentes de manera original.
- Dieta
-
Conjunto de alimentos y bebidas que una persona consume habitualmente.
- Dieta equilibrada
-
Aquella que contiene todos los grupos de alimentos en las proporciones adecuadas.
- Dieta milagro
-
Plan de alimentaci贸n que promete resultados r谩pidos (como p茅rdida de peso) sin base cient铆fica y que puede poner en riesgo la salud.
- Divulgaci贸n cient铆fica
-
Actividad de comunicar conocimientos cient铆ficos al p煤blico general de forma comprensible y atractiva.
- Etiquetado nutricional
-
Informaci贸n impresa en los envases de los alimentos que detalla su composici贸n, valor energ茅tico y nutrientes.
- Evidencia cient铆fica
-
Informaci贸n o datos obtenidos mediante investigaci贸n que confirman o refutan una hip贸tesis.
- Fibra alimentaria
-
Parte de los alimentos vegetales que no se digiere, pero que ayuda al tr谩nsito intestinal y mejora la salud digestiva.
- Fuente fiable
-
Origen de informaci贸n que es verificable, respaldado por expertos y organismos oficiales (como la OMS o AESAN).
- Grasas saludables
-
L铆pidos beneficiosos para el organismo, como los 谩cidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados presentes en aceite de oliva, pescado o frutos secos.
- Grasas saturadas
-
Grasas s贸lidas a temperatura ambiente, presentes en carnes procesadas o boller铆a. Su consumo debe limitarse.
- H谩bitos saludables
-
Comportamientos cotidianos que favorecen la salud f铆sica y mental, como comer bien, dormir lo suficiente o practicar ejercicio.
- Hidrataci贸n
-
Proceso de aportar al cuerpo el agua necesaria para mantener sus funciones vitales.
- Infograf铆a
-
Representaci贸n visual que combina texto e im谩genes para comunicar informaci贸n de forma clara y atractiva.
- Interactividad
-
Caracter铆stica de un recurso digital que permite la participaci贸n activa del usuario, como botones o animaciones en Genially.
- Macronutrientes
-
Nutrientes que el cuerpo necesita en grandes cantidades: carbohidratos, prote铆nas y grasas.
- Micronutrientes
-
Vitaminas y minerales que el cuerpo necesita en peque帽as cantidades, pero que son esenciales para su correcto funcionamiento.
- Nutrici贸n
-
Proceso por el cual el cuerpo obtiene los nutrientes necesarios de los alimentos para mantenerse sano y activo.
- Obesidad
-
Acumulaci贸n excesiva de grasa corporal que puede afectar la salud. Es causada por un desequilibrio entre la energ铆a consumida y la gastada.
- OMS (Organizaci贸n Mundial de la Salud)
-
Agencia de las Naciones Unidas encargada de dirigir y coordinar la salud p煤blica internacional.
- Pseudociencia
-
Conjunto de creencias o pr谩cticas que se presentan como cient铆ficas, pero que no se basan en m茅todos ni pruebas cient铆ficas.
- Prote铆nas
-
Macronutrientes esenciales que forman estructuras del cuerpo (m煤sculos, piel, enzimas) y participan en muchas funciones vitales.
- Publicidad enga帽osa
-
Estrategia de comunicaci贸n que exagera o falsea los beneficios de un producto para atraer consumidores.
- R煤brica
-
Instrumento de evaluaci贸n que describe distintos niveles de logro para un conjunto de criterios, ayudando a valorar el trabajo del alumnado.
- Salud
-
Estado de completo bienestar f铆sico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad.
- Sedentarismo
-
Falta de actividad f铆sica habitual, asociada a problemas de salud como obesidad o enfermedades cardiovasculares.
- Sodio
-
Mineral presente en la sal com煤n. En exceso puede aumentar la presi贸n arterial.
- Superalimento
-
T茅rmino comercial sin base cient铆fica que se usa para describir alimentos supuestamente muy beneficiosos.
- Transg茅nico
-
Organismo modificado gen茅ticamente para mejorar su producci贸n o resistencia. No implica necesariamente riesgos si se controla adecuadamente.
- Ultraprocesado
-
Alimento industrial que ha pasado por numerosos procesos y contiene aditivos, az煤cares y grasas poco saludables.
- Verduras y hortalizas
-
Alimentos vegetales ricos en vitaminas, minerales y fibra. Son fundamentales en una dieta saludable.
- Vitamina
-
Sustancia org谩nica que el cuerpo necesita en peque帽as cantidades para mantenerse sano.
- Vulnerabilidad digital
-
Riesgo de exposici贸n a contenidos falsos o da帽inos en internet, como bulos sobre salud o alimentaci贸n.
Influencers de la alimentaci贸n saludable
馃摎 Glosario de terminos
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0